¿Tienes un buen modelo de negocio?

¿Quieres crear una empresa? ¿Quieres mejorar tu negocio? La respuesta a ambas preguntas está en tener un modelo de negocio definido que ayude a tu estrategia y gestión.

El modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor. En otras palabras, es una especie de anteproyecto  de una estrategia que se aplicará en las estructuras, procesos y sistemas de una empresa.
Emodelo de negociol modelo de negocio se puede describir a través de los nueve módulos básicos que reflejan la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos. Estos módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica y forman en su totalidad el Lienzo Canvas del modelo de negocio.

En Business In Fact consideramos que la forma más apropiada de explicar un modelo de negocio es usando una empresa ficticia como ejemplo MarketingBusisinesInFact, una empresa dedicada al marketing online y presencial.

El Lienzo Canvas estará formado por los siguientes módulos especializados:

1. Segmentos de mercado: Una empresa atiende a varios segmentos de mercado. En este caso, el segmento de mercado con el que trabajará MarketingBussinesInFact será el empresarial, todas las empresas que precisen su ayuda. Se trata de un nicho de mercado amplio (en este modelo de negocio quizá en un futuro este mercado se diversifique).

2. Propuestas de valor: Su objetivo es solucionar los problemas de los clientes y satisfacer sus necesidades mediante propuestas de valor.Su propuesta de valor es realizar proyectos de marketing basados en estrategia de gestión, estudio de mercado y Plan de marketing. Es decir, valiosos conocimientos  en esta área. Con un servicio personalizado, accesible  y cómodo a un bajo precio.

3. Canales: Las propuestas de valor llegan a los clientes a través de canales de comunicación, distribución y venta. Llegan al cliente mediante la plataforma marketingbussinesinfact.es , además de mediante el equipo comercial.

4. Relaciones con clientes: Se establecen y mantienen de forma independiente en los diferentes segmentos de mercado. Las relaciones con clientes son de dos tipos Online y personal dependiendo del tipo de producto que se contrate.

5. Fuentes de ingresos: Se generan cuando los clientes adquieren las propuestas de valor ofrecidas. Esta empresa podrá adquirir ingresos mediante unos pagos periódicos que realizará el cliente en caso de requerir un servicio continuo así como mediante pagos puntuales de venta de servicios.

6. Recursos clave: Son los activos necesarios para ofrecer y proporcionar los elementos antes descritos. Captación y fidelización.

7. Actividades clave: Esto se conseguirá mediante una serie de actividades clave. Desarrollo plataforma, promoción y prestación de servicios.

8. Asociaciones clave: Algunas actividades se externalizan y determinados recursos se adquieren de fuera de la empresa. (sin asociaciones)

9. Estructura de costes: Los diferentes elementos del modelo de negocio conforman estructura de costes. Personal, oficina (alquiler, luz…) Transporte en caso de servicios personales.

Ejemplo Lienzo Canvas en MarketingBussinesInfact:

modelo de negocio

Como se puede observar, la parte izquierda del lienzo muestra la eficiencia y la derecha el valor de la misma.  Las distintas tareas a realizar pueden clasificarse según el campo en el que se desarrollen. En esta ocasión, están clasificadas por colores. Existen muchas técnicas y mucho en lo que profundizar para llegar a lograr el éxito esperado por los emprendedores e inversores.

Este formato ayuda a los emprendedores a visualizar la realidad de la empresa y a analizar detenidamente cada fragmento para llegar a una conclusión global. De este modo, podrán actuar conforme a la realidad mostrada. Esto es necesario para exponérselo a un inversor en caso de necesitar su colaboración.

Por otro lado, desde el punto de vista del inversor, con un simple estudio del Lienzo Canvas podrá saber si la empresa le interesa y si desea invertir en ella. De modo, que éste será un inicio de un análisis más profundo.

¿Conoces el dicho de que tu “modelo de negocio debe poder mostrarse en una servilleta”? Aquí tienes el ejemplo de MarketingBussinesInFact:

modelo de negocio

Este concepto recoge mucha más información y metodologías que desde Business In Fact estaremos encantados de mostrarte como por ejemplo los patrones a seguir así como la importancia del diseño y la estrategia en el proceso.

Recuerda: primero dibuja el lienzo en un poster, segundo cuélgalo en la pared y por último, esboza el modelo de negocio.

http://www.businessinfact.com/

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.