Cada vez son más los nuevos proyectos emprendedores que revolucionan el mercado de un día para otro. Además de la recesión económica y su consecuente tasa de paro, que ha empujado a muchos individuos a optar por la opción del autoempleo, la irrupción de internet y el canal digital con todos sus nuevos modelos de negocio ha generado un panorama ideal para el emprendimiento de nuevas ideas y proyectos.
No obstante, debemos recordar que por cada proyecto que triunfa hay muchísimos que se quedan en el camino. ¿Cuál es la diferencia entre un proyecto emprendedor que triunfa y otro que fracasa hoy en día? Evidentemente, depende en gran parte de la idea, la ejecución, la financiación, etcétera. Pero todo esto podríamos decir que depende de un mismo factor ¿Quién y cómo es el perfil emprendedor que está sacando este proyecto adelante? En este post vamos a analizar las características clave de un emprendedor exitoso de hoy en día ¿Crees que cumplirás los requisitos?
Pasión por lo que hace
Este punto es posiblemente uno de los más lógicos. Si no te gustan los gatos, mejor no emprender con una guardería de gatos. Sencillamente dedícate a eso que te apasione, ya que así le pondrás más empeño y dedicación y eso siempre se nota en el producto o servicio final.
“Recuerda, disfruta de tu trabajo y los demás también lo harán.”
Saber administrar el dinero
Por mucha pasión y energía que le dediques a tu nuevo proyecto emprendedor no llegarás muy lejos si no sabes gestionar correctamente tu dinero. Recuerda que el flujo de liquidez es el sistema circulatorio de una organización, un elemento absolutamente imprescindible para cumplir con nuestros objetivos. Es por eso que se recomienda cautela absoluta en la gestión del dinero al inicio de emprender un proyecto.
“En estos casos más vale ser un tacaño que un derrochador”
Amor a los clientes
Un error común entre muchos emprendedores suele ser el egocentrismo. Pensar hacia dentro de la empresa es importante pero sin perder el foco principal; sus clientes. Ellos son los que determinarán si el proyecto termina triunfando o fracasando, es decir, dependemos 100% de su respuesta.
Es por ello que un buen emprendedor centra sus pensamientos en los clientes. Para eso, cada acción, producto o servicio que desarrollemos estará absolutamente enfocado a satisfacer las necesidades y deseos de nuestros queridos clientes.
Diestro en la planificación
La planificación debe ser otro de los puntos fuertes de un emprendedor. He ahí la importancia de elaborar un buen Business Plan donde determinar los principales objetivos del proyecto a la vez que detallamos las vías y plazos que utilizaremos para lograrlos. Este tipo de planificación anual es esencial para conseguir una empresa rentable y sostenible a largo plazo.
Buena relación con proveedores
Un emprendedor también necesita tratar con proveedores, negociar y llegar a los mejores acuerdos posibles para su empresa. Es por eso que muchas veces deberá desempeñar labores de relaciones públicas, transmitiendo una buena imagen profesional de su organización, por muy pequeña y embrionaria que sea.
No me estoy refiriendo únicamente a ir correctamente vestido a una reunión con un proveedor o mantener las oficinas en buen estado. Otro factor clave hoy en día es la de mantener la buena imagen online de la empresa, ya sea mediante la web o las redes sociales también debemos asegurarnos que nuestra empresa transmite una imagen de seriedad y credibilidad en internet.
Visión estratégica de negocio
Evidentemente, un emprendedor también necesita tener una visión estratégica para identificar posibles oportunidades de negocio allá donde otros no las han visto. Para eso muchos se decantan por estudiar un master en Strategic Management con el objetivo de desarrollar una mentalidad más estratega.
Aun así, teniendo en cuenta el mercado tan competitivo y cambiante en el que nos movemos hoy en día, la creación de un valor añadido es esencial para triunfar en el mercado. Así, desarrollamos una ventaja competitiva que hará que los clientes nos prefieran por encima de la competencia.
Es un early adopter
Los early adopters son aquellos consumidores que suelen ser los primeros en probar nuevos tipos de productos o servicios, así como los primeros en incorporar los últimos avances tecnológicos a sus vidas cotidianas antes de que la gran masa consumidora llegue a conocerlos.
Los grandes emprendedores de nuestra época están al día de los últimos avances tecnológicos, son los primeros en probarlos y en incorporarlos rápidamente a sus procedimientos para aumentar la productividad, reducir los costes e incluso descubrir nuevas oportunidades de negocio.
Buena gestión del tiempo
Un emprendedor carga con un sinfín de obligaciones y labores a lo largo de su jornada laboral. Es por ello que la buena organización de su tiempo es esencial para asegurar un buen rendimiento. Gracias a técnicas como el GTD (Getting Things Done) podemos organizar mejor nuestro tiempo y llegar a todo lo que nos habíamos planteado sin necesidad de ahogarnos en nuestras propias tareas ¿Y tú, te atreves a emprender?