Los inversores asumen una serie de riesgos a la hora de invertir en empresas o en startups. En ocasiones, esos riesgos terminan positivamente ya que recuperarán el capital invertido más un margen de beneficios. Sin embargo, en otras ocasiones puede acabar mal ya que podrán perder todo el dinero invertido. Esto suele ocurrir cuando los inversores cometen una serie de errores en sus inversiones. Para evitar estas situaciones, es imprescindible que tengan unas nociones básicas, es decir, unos principios que deberán tener en cuenta para reducir el riesgo. Desde Business In Fact vamos a repasar estos principios fundamentales que todo buen inversor debe saber.
- En primer lugar, deberán conocer muy bien cuáles son sus objetivos financieros así como su tolerancia al riesgo. De esta forma, podrán seleccionar aquellas inversiones que mejor se adapten a sus objetivos en cuanto a rentabilidad, plazo de recuperación y riesgo a asumir. Del mismo modo, los inversores deben evitar invertir su dinero en aquellos sectores o negocios de los que no saben nada.
- Un buen inversor sabrá buscar consejo en otros profesionales de forma que le ayuden a la hora de tomar la decisión de invertir en una Startup. También es importante mantener el contacto con el emprendedor en todo momento para saber cuáles serían tus responsabilidades así como tu capacidad de decidir en caso de invertir.
- Solo se recomienda invertir capital cuando no se tienen deudas, es decir, el mejor momento es cuando se tienen saneadas las cuentas financieras. Recuerda tener siempre una reserva economía aproximadamente de seis meses por si la inversión no sale bien. De esta manera, no perderás todos tus ahorros pudiéndolos tener en caso de emergencia. Y siempre diversifique el dinero invertido, no lo apuestes todo a una empresa.
- Del mismo modo, hay que evitar tomar decisiones en función de modas, de gurús financieros o por motivos emocionales. Lo más importante a la hora de invertir es la paciencia y la disciplina. Esto quiere decir que como inversores deberemos huir de la avaricia y del miedo ya que son los grandes enemigos. Evita comprar a precios altos cuando los mercados se encuentran en situaciones de euforia así como vender en momentos de crisis ya que perderás parte de tu inversión.
- Por último, duda de quienes te ofrezcan inversiones demasiado buenas ya que en la mayoría de ocasiones no suelen ser verdad. Desconfía al 100% de los desconocidos que te dan consejos sobre inversiones sin pedirlos. Nunca inviertas tu capital en proyectos en los que no entiendes el tipo de inversión ni los riesgos que conlleva realizarla.
https://www.businessinfact.com/
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:
- Mandamiento de los inversores
- El papel del Business Angel en las startups
- Preguntas que un emprendedor deberá responder a un inversor
- Ventajas de invertir en una Startup