Una de las situaciones más importante para cualquier emprendedor es reunirse con un inversor independientemente que sean Business Angels o de capital riesgo. De este encuentro, dependerá el futuro de la Startup o del proyecto emprendedor. Por eso, no es de extrañar el nerviosismo o la ansiedad que pueda padecer previamente el emprendedor ya que se tendrá que enfrentar a una situación totalmente desconocida sin saber lo que se va a encontrar o el tipo de preguntar que le va a hacer el inversor o inversores. Para evitar cometer errores, desde Business In Fact recomendamos preparar una buena presentación así como llevar un correcto modelo de negocio y saber responder con claridad a todas los posibles inquietudes que se le presente al inversor.
Como sabrás, dada la alta demanda de proyectos emprendedores es importante diferencias y destacar frente a tus competidores. Este es un factor muy importante para llamar la atención de los inversores y un pasito más para convencerles del éxito de tu proyecto o Startup. Recuerda que convencer a los inversores no es tarea fácil ya que sólo financiarán aquellos proyectos con los que están seguros de que conseguirán recuperar el capital invertido. Como emprendedor, si quieres que tu entrevista o reunión con un inversor no acabe en desastre, te mostramos algunas preguntes que deberás saber responder con claridad y firmeza.
- ¿Cuál es el problema que resuelve tu producto para los clientes y por qué es importante? ¿Cómo se resuelve ese problema sin tu producto?
Se trata de una de las preguntas más importantes ya que deberás explicar qué hace tu empresa, a qué se dedica, qué vendes y si resuelve un problema colectivo o de un determinado sector e incluso si responde a una demanda. Del mismo modo, deberás explicar que alternativas existen actualmente para solucionar esa necesidad o demanda.
- ¿Quiénes son tus clientes y cómo los vas a conseguir?
Los clientes son el elemento más importante para que tu proyecto empresarial o Startup triunfe. Esta pregunta le sirve al inversor para saber si has pensado en los clientes y para saber si entiendes el mercado, es decir, cómo funciona. Asimismo, sabrá si el mercado al que te diriges es grande y accesible. Por otro lado, deberás demostrar al inversor que tu estrategia de captación de clientes funciona.
- ¿Cómo ha acogido el mercado la propuesta de valor?
Debes ser capaz de demostrar mediante datos tangibles que los clientes están encantados con tu propuesta de valor ya sea mediante facturación o mediante engagement, entre otros.
- ¿Por qué tu servicio o producto es tan especial y qué te diferencia de la competencia?
Se trata de una de las preguntas más complicadas ya que debes demostrar los puntos o factores que te diferencian de tu competencia. En otras palabras, qué es lo que te hace especial y único siempre visto desde el punto de vista de los clientes y de la competencia.
- ¿Cuáles son tus previsiones económicas?
Los inversores realmente miran que hayas dado la misma importancia tanto a los ingresos como a los gastos, que los gastos sean coherentes con los ingresos o que las líneas de ingresos no están demasiado diversificadas.
- ¿Cuánto dinero necesitas para poner en marcha tu proyecto emprendedor y cómo vas a a gastar el dinero?
Es otra pregunta que puede suponer que tu reunión acaba en desastre. El problema está en cómo hayas valorado tu Startup porque si pides mucho dinero deberás saber justificar muy bien porque vale tanto. Del mismo modo, es importante que dejes muy claro al inversor el destino que va a tener la inversión que realice. Recuerda que la financiación de los inversores debe ser usada para mejorar o para sacar adelante el producto o servicio, pero nunca para pagar recibos o sueldos.
- ¿Cuándo y cómo va a recuperar el inversor su dinero?
Deberás dejar claro cuál es la estrategia que vas a realizar para dejar salir al inversor de tu empresa así como el dinero que crees, a través de datos tangibles, que va a ganar con esta inversión.
Estas son solo algunas de las preguntar más importantes que pueden realizarte los inversores a la hora de reunirte con ellos para mostrarles tu Startup o proyecto emprendedor. Desde Business In Fact te recomendamos que lleves validada tu propuesta de valor así como tu modelo de negocio y que sepas responder con claridad y solvencia a éstas y otras preguntas de suma importancia para conseguir la financiación.
https://www.businessinfact.com/