Modelo de negocio Canvas

Canvas

El modelo de negocio Canvas (The Business Model Canvas) fue creado por Alexander Osterwalder, un escritor, investigador y speaker especializado en la innovación de los modelos de negocios. El método Canvas destaca porque permite mostrar y moldear gráficamente el modelo de negocio de las startups o empresas de nueva creación. De esta forma, te permitirá explicar de una forma más sencilla, directa y entretenida tu proyecto a los inversores. Como explica Osterwalder en su libro “Generaciones de modelos de negocio”, la mejor manera de exponer un modelo de negocio es hacerlo dividiéndolo en nueve módulos básicos donde se reflejará la lógica que sigue la empresa para conseguir sus ingresos. Estos nueve módulos destacan porque son capaces de cubrir las cuatro principales áreas de un negocio: clientes, ofertas, infraestructura y viabilidad económica. A través de estos elementos esenciales, el emprendedor deberá testarlos hasta encontrar un modelo sustentable en valor de forma que consigue crear una empresa exitosa.

A continuación, vamos a exponer los elementos del método Canvas:

  1. Clientes y su seguimiento: son uno de los elementos más importantes de este modelo de negocio. Es esencial saber y conocer a tus clientes, es decir, tienes que tener claro cuál es tu público objetivo.
  2. Valor: lo importante de este bloque es descubrir cómo quieres conseguir valor de cara a tus clientes.
  3. Canales de distribución: es la forma de averiguar cómo vas a lograr que la propuesta de valor llegue a tus clientes. Por tanto, es la forma de comunicar, de alcanzar y de entregar la propuesta de valor.
  4. La relación entre la startup y los clientes: la relación existen así como la que esperan o quieren tus clientes.
  5. Flujo de ingresos: este elemento tiene que ver con lo que están dispuestos a pagar el público por tus productos o servicios.
  6. Recursos necesarios. Hay que encontrar y buscar los recursos que son capaces de dar valor a los productos y servicios.
  7. Actividades a realizar: este elemento hace alusión a aquellas actividades que se necesitan realizar para añadir o dar valor.
  8. Alianzas: en este apartado deberás definir cuáles son tus socios estratégicos, es decir, tus proveedores, tus clientes y acciones, entre otros. Dicho de otro modo, son las alianzas necesarias para poder ejecutar el modelo de negocio con garantías que complementen las capacidades y optimicen la propuesta de valor.
  9. Estructura de coste: se trata de un bloque importante ya que describe todos los costes en los que se incurren al operar el modelo de negocio. El objetivo es conocer los costes y optimizarlos para lograr un modelo de negocio totalmente sostenible, eficaz y alcanzable.
Canvas
Lienzo Canvas.

Este método tiene la gran ventaja de que se puede aplicar a cualquier empresa ya que se adapta a todas las estrategias empresariales. Estos bloques interactúan entre sí con el objetivo de reflejar la lógica que debe seguir la empresa para conseguir ingresos. En el método Canvas se clasifican tanto los canales de distribución como las relaciones entre las partes. Además, se determinan los beneficios e ingresos y se especifican los recursos y actividades esenciales que determinan costos importantes.

¿Quieres saber más sobre el método de negocio Canvas? Apúntate a nuestros planes de formación para inversores y aprenderás este modelo de negocio así como otros puntos esenciales para encontrar los mejores proyectos emprendedores. En Business In Fact estamos especializados en formar a Business Angels así como empresarios o profesionales de otros sectores que quieran rentabilizar sus recursos a la hora de invertir en startups o empresas innovadoras.

https://www.businessinfact.com/

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.