Steve Jobs fue un gran emprendedor que consiguió desarrollar y crear una de las empresas tecnológicas más innovadoras, importantes y rentables de los últimos años: Apple. Su pasión, sus ideas y su liderazgo fueron esenciales para convertirse en uno de los mejores emprendedores y empresarios de los últimos tiempos ya que sus productos y servicios han hecho cambiar no solo la vida sino la mentalidad del mundo entero. De hecho, se ha convertido en un ejemplo a seguir e incluso para muchos fue su mentor. Aunque abundan las críticas sobre su persona (se decía que era una persona falta de tacto y sensibilidad), no se puede negar que revolucionó tanto el mundo de la informática así como el mundo de los emprendedores.
En múltiples ocasiones, el creador de Apple manifestó su apoyo a los jóvenes emprendedores. En 2005, acudió a la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford donde pronunció un inspirador discurso que ha pasado a la historia gracias a una célebre cita que desde entonces no se ha dejado de repetir en los últimos años: “Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición”.
A continuación, te exponemos los diez mandamientos para emprendedores, según Steve Jobs.
- Hacer lo que te apasiona. La única forma de hacer bien un trabajo es amando lo que haces. Si todavía no lo has encontrado, sigue buscando. No desesperes. Esto es lo que dijo en su discurso en la Universidad de Stanford en 2005.
- Sigue tu intuición. Haz las cosas que te gusta aunque de momento no sepas por qué te atraen. No te cortes las alas. Sigue tu intuición. Es un paso importante ya que podremos conseguir diferenciar nuestro producto o servicio simplemente siguiendo nuestros instintos.
- Investigar, observar, aprender.Conoce el mercado en el que te quieres mover. Detecta a la competencia, investígala y aprende de ella. Cuando los emprendedores observan, conseguirán información y datos privilegiados de su entorno para detectar las necesidades que hay en el mercado.
- Ficha a los mejores. Seleccionar a tu equipo de trabajo es un paso importantísimo. Según Steve Jobs, hay que reclutar a los mejores así como formar un buen equipo humano en donde cada uno aporte sus valores e ideas propias.
- Arriesgar por tu idea. El empresario americano reflexionó sobre este aspecto y dijo “Ser el hombre más rico del centenario no es lo importante. Ir a la cama por la noche sintiendo que has hecho algo maravilloso, eso es lo que importa”.
- Seducir tanto a los trabajadores como a los socios. Steve Jobs fue una persona muy carismática que contagiaba su entusiasmo a sus empleados. Gracias a ello, consiguió que sus trabajadores estuvieran motivados. Por tanto, es fundamental ser carismático y contagiar ese entusiasmo a tus empleados. Asimismo, apoyaba la idea de incentivar a los trabajadores antes de castigarles.
- Mantener una plantilla reducida. Es importante que los empresarios mantengan una relación más cercana con sus empleados para que se sientan parte del proyecto emprendedor. De esta manera, se comprometerán con los resultados.
- La calidad como región. “Ten un criterio de calidad. Algunas personas no lo usan para crear el ambiente de excelencia que se espera” o “La calidad es más importante que la cantidad. Un “home run” es mucho mejor que dos dobles”, decía Steve Jobs. Con esto quería decir que la calidad en un trabajo o en el desarrollo de una idea es esencial. No se pueden dejar las cosas a medias ni conformarse con lo que has obtenido. Siempre se tiene que aspirar a algo más, pero sin detenerse.
- Aprender del fracaso. Los emprendedores temen a la incertidumbre ya que se mueven en terrenos desconocidos, complicados y arriesgados. La posibilidad de fracasar en los proyectos emprendedores es alta aunque el secreto está en cómo aceptes ese fracaso. Steve Jobs decía que a veces cuando se innova se comenten errores y por tanto, es mejor admitirlos rápidamente para seguir adelante apostando por tus otras innovaciones.
- El momento del ahora. Es importante recordar y tener siempre presente que las condiciones para emprender nunca serán 100% favorables. Por tanto, el momento perfecto es ahora. Esto quiere decir que hay que arriesgar e intentar sacar a delante tu idea emprendedora.
https://www.businessinfact.com/