El management es el proceso que consiste en planificar, organizar, actuar y controlar los recursos con el objetivo de conseguir el máximo beneficio de la empresa. Una vez visto y entendido el concepto de management, en Business In Fact vamos a explicar y mostrar las diferencias que existen entre el management tradicional y el lean management.
MANAGEMENT TRADICIONAL
Management tradicional es un sistema de organización encargado de que se desarrolle perfectamente tanto la planificación como la organización, la actuación y el control de recursos. Este tipo de sistema tiene la función de gestionar la cadena de valor y de medición de la productividad. Normalmente, el management tradicional se centra en las metas y objetivos que la dirección de la empresa establece, es decir, se centran en el aumento de ventas o beneficios de la empresa.
LEAN MANAGEMENT
Lean management es un sistema de organización productiva basado en la eliminación del despilfarro y de los sobrecostes en las empresas así como en la mejora continua de los flujos de trabajo de forma que se centren todos los esfuerzos en los procesos que añaden valor para el cliente. El precursor más claro de lean management es el sistema de producción de Toyota gracias al cual ha conseguido posicionarse como una de las empresas automovilísticas con más liderazgo en el mercado mundial. Este sistema organiza la fabricación y logística del fabricante de automóviles, incluyendo la interacción con proveedores y clientes.
Como aseguro Erick Remedios, director de negocio de Business In Fact, mientras impartía una open class virtual en la Escuela de Negocios y Dirección, el lean management es la mejor opción para una Startup a la hora de gestionar una empresa. El motivo es porque la Startup es una institución humana que ha sido diseñada para crear un nuevo producto o servicio en unas condiciones de incertidumbres extremas. Por tanto, para reducir al máximo esa incertidumbre se necesitará el sistema lean management ya que gracias a la validación constante mediante hipótesis, se conseguirá resolver esa inseguridad.
Por tanto, las principales diferencias entre el lean management y el management tradicional son:
-Lean management busca un flujo constante en los procesos mientras que en el sistema tradicional actúa a base de procesos sobredimensionados que funcionan a trompicones. En definitiva, la clave del éxito en el lean es que han sustituido por ejemplo los grandes pedidos y stocks por los pequeños, pero continuas entregas.
-El objetivo en el sistema Lean es añadir valor al producto así como aportar rapidez, todo los contrario al management tradicional.
-Al primer intento se debe garantizar la calidad. Esto significa que los procesos lean management actúan reduciendo al máximo la incertidumbre.
-El equipo de trabajo debe ser polivalente ya que garantizará la optimización de los recursos a escala colectiva, el aprendizaje y el continuo mejoramiento.
http://www.businessinfact.com/
También te puede interesar leer:
– Involucra a los clientes en tu negocio
– ¿Cómo se valoran las Startup?