Emprendedores Millennials

Millennials

Los emprendedores Millennials son emprendedores jóvenes de entre 20 y 35 años que pueden convertirse en el presente y en el futuro del mercado laboral. Esta generación nativa digital está ligada al mundo de la tecnología y del ámbito digital, sectores que alcanzarán su punto más importante dentro de 5 o 10 años.

A pesar de las dificultades actuales, ocho de cada diez Millennials están a favor del emprendimiento, pero les frena el miedo al fracaso. Una de las grandes ventajas de este tipo de emprendedores es su entusiasmo y su actitud positiva.

Sin embargo, muchos jóvenes carecen de los valores conservadores del mundo de los negocios, un aspecto negativo que puede afectar a la hora de poner en marcha su proyecto emprendedor.

Por tanto, habrá que aprovechar al máximo las motivaciones que les llevan a montar su propia startups como son: ser sus propios jefes, verse autorrealizados o volver al mercado laboral.

Desde Business In Fact queremos daros algunos consejos para triunfar como emprendedores Millennials.

  1. Mantén siempre la energía y el entusiasmo. Es importante que estés emocionado con tu proyecto emprendedor. Tu entusiasmo puede ayudarte a asegurar ventas así como a realizar contactos de negocio. Del mismo modo, puedes conseguir un equipo comprometido y enérgico. Por otro lado, deberás saber cuándo es el mejor momento para lanzar al mercado tu producto o servicio. A veces la impaciencia es una gran ventaja, especialmente en los problemas. Lo mejor es resolverlo de una forma inmediata.
  2. Deberás arriesgar. Todo proyecto emprendedor requiere de riesgos. Normalmente, los jóvenes tienen menos que perder si fracasa su negocio. Lo bueno es que aprenderás con cada fracaso de forma que cuando seas más mayor podrás alcanzar el éxito. Otra ventaja de los emprendedores millennials es que son la generación de lo digital. Esto significa que sabrás utilizar las nuevas tecnologías así como las redes sociales perfectamente.
  3. A pesar de las numerosas ventajas de ser un emprendedor joven, también existen inconvenientes. Por ejemplo, el mundo emprendedor así como empresarial puede ser totalmente desconocido. Por eso, es fundamental que pidas consejos y ayudas en mentores, asesores y empresarios. Además de pedir ayuda, contrata a personal que tenga experiencia tanto si son más mayores o igual de jóvenes que tú. De esta forma, aportarás equilibrio a la empresa.
  4. Por último, no te olvides de mantener las relaciones personales ya que son esenciales para los negocios. Combina las relaciones personales a través de las redes sociales así como las de cara a cara ya que al fin y al cabo son las mejores. Con ellas, no solo conseguirás una relación profesional con la otra persona sino que acabará siendo un buen amigo.

Millennials

https://www.businessinfact.com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:

 

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.