Los Business Angels son personas físicas o jurídicas que aportar financiación y experiencia a proyectos emprendedores o Startup con el objetivo de hacer crecer la nueva empresa rápidamente (en 3 o 5 años) para conseguir recuperar, como mínimo, el capital invertido. Por tanto, es una forma de financiación privada donde el inversor o inversores no solo contribuyen con invirtiendo su dinero sino también aportando sus conocimientos, su experiencia y su tiempo para ayudar al emprendedor a que su Startup triunfe y por tanto, ambas partes salgan ganando. Asimismo, disponen de una red de contactos que también ayudarán a impulsar el negocio.
Los Business Angels se caracterizan porque invierten sus propios fondos en el proyecto emprendedor, normalmente en las fases iníciales, y porque toman sus propias decisiones de inversión gracias a su amplia experiencia y conocimientos. Por otro lado, son personas quienes financian a empresas con quienes no tienen ningún tipo de relación (ni familiar ni amistad), siempre invierten teniendo en cuenta la calidad del proyecto ya que su principal objetivo es conseguir la máxima rentabilidad de la inversión.
Dentro de los Business Angels, podemos encontrarnos diferentes tipos. A continuación, en Business In Fact os vamos a enumerar y a explicar los diferentes perfiles de Business Angels para saber cuál se ajusta mejor para desarrollar la Startup.
- Business Angels empresarios: propietarios de empresas que invierten capital propio en proyectos diferentes por intereses personales o económicos. Normalmente, suelen participar de una manera activa en la gestión. Además, aportan experiencias profesionales y contactos empresariales.
- Business Angels financieros: su implicación en el proyecto es solo en el ámbito financiero ya que su objetivo es conseguir rentabilizar el capital invertido en un periodo de tiempo determinado. Por ello, determinan una fecha para realizar la desinversión y con ella, su salida del proyecto emprendedor.
- Business Angels trabajadores: además de aportar capital financiero, aportan un valor añadido a la Startup ya que trabajan junto al emprendedor o emprendedores para conseguir desarrollar correctamente el proyecto.
- Business Angels consultores y asesores: se diferencia de los anteriores porque apenas invierte capital. De hecho, en algunos casos ni tan siquiera aporta financiación. Su aportación se basa en sus conocimientos y en la red de contactos. Son de gran utilidad en las fases iniciales de los proyectos emprendedores ya que gracias a los conocimientos y experiencias que aportan aumentan las posibilidades de alcanzar el éxito.
http://www.businessinfact.com/
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:
- Maneras de financiar una Startup
- 5 pasos que pueden llevar a fracasar a una Startup
- ¿Qué rodea al Business Angel?
- Formación en Business Angels
-
Pingback: El papel del Business Angel en las startups - B`NF