¿Cuánto vale tu Startup?

Cuánto vale tu Startup

Como emprendedor, antes o después, te preguntarás “¿cuánto vale mi Startup?” Es importante saber el valor económico de tu empresa ya que será necesario en caso de querer hacer una ronda de financiación, de vender tu negocio o simplemente por pura curiosidad. De una pregunta surge otra “¿cómo puedo saberlo?” Muchos emprendedores no conocen cuál es el proceso necesario para calcular el valor de su negocio. Por ello, desde Business In Fact vamos a tratar de encontrar una respuesta sencilla. En primer lugar, existen tres criterios de valores:

  • Una valoración objetiva mediante datos. Se necesitarán facturas tanto presentes como futuras así como el crecimiento que se desea alcanzar, los gastos a deducir,….
  • Una valoración subjetiva donde se exponen datos, pero también se tienen en cuenta los criterios subjetivos y por tanto, variables tanto de los emprendedores como de los inversionistas. Algunas de estas valoraciones pueden ser las posibilidades de crecimiento, los beneficios que se esperan o los gastos que se desean hacer,…
  • Una valoración exclusivamente subjetiva donde no se aportan datos, simplemente el emprendedor valora su Startup en función de sus ideas y deseos. Por tanto, carece de validez ante un inversor.

Cuánto vale tu Startup

Al margen de estas valoraciones, existen una serie de criterios de valoración que, por norma general, son tenidos en cuenta tanto por los emprendedores como por los Business Angels a la hora de saber cuánto vale una empresa de nueva creación. A continuación, os mostramos algunos de estos criterios para poder dar respuesta a la pregunta “¿cuánto vale mi Startup?”

– Uno de los criterios necesarios para realizar ese cálculo es el valor del mercado. Todo inversor que acuda a una ronda de financiación o que muestre interés en comprar un negocio querrá saber tanto los aspectos tangibles (beneficios, posición en el mercado, rondas de empresas con la misma temática,…) como los aspectos intangibles (valor del equipo, inversión de dinero, futuro,..).

– La trayectoria financiera pueda aportarte datos interesantes para valorar tu Startup ya que se trata de saber cuánto está facturando tu negocio así como los gastos, los beneficios o la evolución, entre otros aspectos. Obtener este tipo de valoración es complejo debido a que las cifras de facturación varían cada mes. Por tanto, para conseguir estos datos deberemos mostrar los ingresos recurrentes, es decir, los ingresos fijos.

– Por otro lado, es necesario realizar una comparación con otras empresas similares a tu Startup. Se trata de un paso muy común ya que de esta forma sabrás a qué precio han vendido o han conseguido una ronda de financiación tus competidores ya que más o menos se encuentran en una situación de mercado muy parecida a la tuya. En definitiva, será un punto de partida para tus negociaciones.

– Muchas empresas de reciente creación realizan los business plan para conseguir sus primeros inversores. Este tipo de valoración se realiza debido a que se carecen de datos tangibles y por tanto, los emprendedores deben recurrir a los planes y previsiones de su Startup a corto y medio plazo. Al no tener datos, este tipo de valoración suele ser muy subjetiva. Normalmente, los business plan se recomiendan para aquellas empresas que previamente han ido cumpliendo sus objetivos y previsiones.

– Por último, podemos responder a la pregunta ¿cuánto vale mi Startup? valorando dos elementos básicos: en primer lugar, cuánto dinero se necesita para poner en marca el negocio y en segundo, el porcentaje de la empresa que se quiere ceder a los inversores.

Cuánto vale tu Startup

¿Aún no sabes cómo valorar tu Startup? En Business In Fact te ayudaremos a saber si tu empresa o negocio puede presentarse a una ronda de financiación. De hecho, disponemos de un servicio de mentoring para acompañar a tu Startup en fases tempranas. Para más información, contacta con nosotros.

https://www.businessinfact.com/

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.