Cómo hacer realidad tener una Startup exitosa

Startup exitosa

¿Tienes una idea brillante y quieres convertirla en una Startup exitosa? Si has creado un producto o servicio y ahora quieres lanzarte a la increíble aventura emprendedora, es decir, crear tu propia Startup debes tener en cuenta una serie de pasos para poderla hacer realidad. En Business In Fact te vamos a contar las diferentes fases que todo emprendedor debe realizar para convertir su producto o servicio en una empresa con un gran futuro.

El primer punto es definir el producto o servicio que has creado así como a tus clientes y el mercado donde te vas a mover. Es necesario que tengas muy claro por qué tu producto se diferencia al de tus competidores, es decir, que ofrece tu servicio o producto que no podamos encontrarlo en los demás. Hay que explicar muy bien las diferencias para que los clientes sientan que es un producto nuevo y no una copia de los ya existentes.
Otro aspecto igual de importante es definir qué problema, necesidad o deseo resuelve tu Startup. Hay que conseguir que los consumidores deseen comprarlo ya sea porque les facilitará su vida en algún aspecto o porque sea un producto novedoso. Para crear esa necesidad o emoción por comprarlo o utilizarlo es esencial usar palabras claras, directas y que tengan poder. Tenemos que crear una descripción con las palabras exactas que atraiga tanto a clientes como a inversores.

Startup exitosa

Antes de realizar un proyecto emprendedor, debes investigar sobre la idea que tienes para averiguar si eres el primero en crearla, si se parece mucho a una ya existente o si tiene mucha competencia. Para ello, deberás acudir a conferencias relacionadas con la temática de tu producto o servicio así como hablar con expertos en la materia. Del mismo modo, deberás investigar si existen otros productos y servicios que directa o indirectamente resuelven tu problema de forma que podrán quitarte a tus clientes potenciales. Recuerda que los clientes son una parte importante para que tu negocio triunfe.

Por otro lado, debes tener claro qué tipo de recursos, materiales y herramientas necesitas para iniciar tu proyecto emprendedor. Esto significa si necesitarás alquilar un lugar donde desarrollarlo, si necesitarás personal, cuánto dinero te hará falta,… Es un proceso que requiere de tiempo y paciencia para encontrar el lugar así como el equipo y el dinero necesario para desarrollar tu Startup. Debes realizar un análisis financiero realista y convincente donde también aparezcan los costes, el punto de equilibrio y las ganancias futuras.

Startup exitosa

Una vez que hayas realizado todos los pasos anterior, será el momento de escribir tu plan interno, es decir, no el que vas a entregar a los inversores cuando vayas a pedir financiación. Este plan es necesario para ir en la dirección correcta de forma que hagas realidad tu Startup. Es importante que el plan sea flexible y dinámico ya que habrá aspectos que tengan que ser modificados sobre la marcha. 

https://www.businessinfact.com/

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.