¿Cómo ser un buen emprendedor según Mark Zuckerberg?

Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg es uno de los mejores ejemplos de emprendedores jóvenes que podemos encontrarnos en la actualidad ya que luchó hasta lograr el éxito de su proyecto emprendedor. Como todo el mundo sabe, Zuckerberg es el fundador de , la primera red social del mundo en número de usuarios. La definición de emprendedor define muy bien su camino hasta alcanzar el éxito empresarial ya que se entiende como la persona que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles y que entrañan todo tipo de riesgos. No es el único emprendedor que arriesgó todo para ver cumplido su sueño. Otros claros ejemplos son Bill Gates con Microsoft, Steve Jobs con Apple, Howard Schultz con Starbucks o Jeff Bezos con Amazon, entre otros. Todos ellos han revolucionado y cambiado la forma de pensar y actuar de la sociedad.

Mark ZuckerbergMás allá de Facebook, Mark Zuckerberg tiene en su poder otras importantes compañías como whatsapp, Instagram y Oculus Rift. De esta forma, se ha convertido en uno de los jóvenes millonarios y empresarios más exitosos del mundo. A continuación, en Business In Fact vamos a ver alguno de los mejores consejos que el fundador de Facebook da a los emprendedores.   

  1. Sigue tu misión y enfócala a los consumidores. Según Zuckerberg, ser emprendedor no es solo para los ratos libres. Un claro ejemplo es su empresa Facebook la cual siempre tuvo un rumbo fijado. Esto quiere decir que tanto las inversiones como las acciones y las estrategias deben ir en línea entre ellas y el objetivo final del negocio.
  2. Ser humilde. Un buen líder siempre conoce sus debilidades y trata de trabajar para resolverlas, pero en ningún caso las esconderá. El objetivo es convertir las debilidades en fortalezas. El propio Mark Zuckerberg tuvo que acudir a clases para ser mejor CEO.
  3. Aceptar los errores. Aunque nunca es fácil reconocer los errores, menos aún si eres el director de una empresa, se deben aceptar ya que es la única manera de aprender y progresar no solo como persona sino como emprendedor.
  4. Creer siempre en el proyecto emprendedor. El propio fundador de Facebook rechazó una gran oferta (Yahoo quiso comprar Facebook en 2006 por 1.000 millones de dólares) porque desde el principio creyó en su idea así como en su rumbo para lograrlo.
  5. Innovar. “Done is better than perfect” es el lema que se puede leer en las oficinas centrales de Facebook situadas en Silicon Valley. Traducido sería “Mejor hecho que perfecto”. Su compañía debe estar constantemente innovando para ofrecer a sus usuarios nuevas funcionalidades. Por tanto, se puede decir que Facebook es una empresa con un gran poder de innovación y de dinamismo.
  6. Elegir bien a los mentores. Los emprendedores tienen mucho que aprender, especialmente de aquellos que han tenido que pasar los mismos retos, experiencias y dificultades. Para Mark Zuckerberg fue Steve Jobs.
  7. Dejar huella. Más allá del negocio y de las ganancias económicas, es importante dejar huella en la sociedad a través de los proyectos emprendedores ya sea porque eres una empresa que mira por la conservación del medio ambiente o que lucha por los derechos infantiles. Esto mismo es lo que está haciendo Mark Zuckerberg. Su compañía está involucrada en diferentes proyectos sociales y medio ambientes con el objetivo de ayudar a los ciudadanos en el día a día.

Mark Zuckerberg

https://www.businessinfact.com/

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.