Las apps han revolucionado el mercado de los smartphones haciendo que estos aparatos tecnológicos sean más funcionales prácticamente en todos los sectores y ámbitos de nuestra vida e incluso en algunos ocasiones nos facilitan nuestras tareas. Actualmente, podemos encontrar apps de nutrición, de deporte, de educación, de música, de marketing o para emprendedores, entre otros. En el caso de los emprendedores, se puede decir que las apps se han convertido en uno de sus grandes aliados a la hora de poner desarrollar su proyecto emprendedor. No solo encontrarán apps que les ayuden a crear o gestionar su negocio sino que también a realizar un estudio de mercado o el plan de negocios. Para conocer mejor estas apps para emprendedores y cómo les pueden beneficiar en sus proyectos, en Business In Fact hemos seleccionado algunas de las más importantes.
Estudio de mercado
- Thumb: app gratuita donde los emprendedores pueden realizar preguntas y obtener respuestas en tiempo real ya que es una comunidad de usuarios amplia. Esta herramienta puede ayudar a obtener información sobre los intereses y gustos de los clientes potenciales.
- Rotatorsurveys: app gratuita para uso profesional que se basa en procesar y analizar encuestas de una forma rápida y sencilla. Es perfecta para hacer los estudios de campos.
Desarrollo de la idea
- Simple Mind: es una aplicacion de smartphones que facilita a los emprendedores la creación de esquemas y mapas mentales de forma que cuando se les ocurre la idea puedan guardarla independientemente del lugar o de la hora para posteriormente ponerla en marcha. Podrás almacenar todas tus ideas y después, escoger aquellas que más te convenzan.
- Nominazer: Si tienes problemas para poner nombre a tu proyecto emprendedor, esta app te ayudará a encontrar uno mediante un algoritmo donde se mezclan las vocales y las consonantes. Te proporcionará los nombres que mejor se adaptan a tu empresa. Asimismo, comprueba si el dominio en la web está o no disponible. Es un diseño claro y fácil de utilizar.
Gestión del tiempo
- Evernote: está disponible en Android, iOS, Windows y Blackberry. Evernote tiene una versión gratuita y otra de pago. Se trata de un blog de notas electrónico que es utilizado por emprendedores de todo el mundo ya que permite el acceso a todo tipo de inputs. Del mismo modo, te da la posibilidad de guardar tus ideas, notas, audios e imágenes para que después puedas recordarlas y utilizarlas en tu proyecto emprendedor.
- Team Viewer: con esta herramienta podrás acceder a tu PC por control remoto desde cualquier dispositivo móvil. Esto significa que podrás acceder a todos los accesos de tu ordenador o tablet siempre y cuando estén encendidos. Del mismo modo, podrás compartir los archivos con tu equipo fácilmente.
- Webex: esta aplicación permite conectarse con cualquier persona, en cualquier lugar y a cualquier hora. Es muy útil para los emprendedores que tienen que viajar mucho o que tienen poco tiempo disponible. Además de poder realizar multiconferencias entre varias personas a través del móvil, también se pueden compartir archivos, presentación y chatear. Por tanto, Webex nos permitirá gestionar el tiempo de una forma más eficaz y efectiva.
Plan de negocio
- Business Plan Premier: se trata de una aplicación de pago, aunque es muy completa ya que te ayudará a hacer un plan de negocio, los objetivos, las expectativas así como el plan de marketing.
- Stratpad: en esta ocasión, se trata de una app que tiene una versión gratuita y otra de pago. Su objetivo es elaborar informes y gráficos de las ventas, los gastos, los ingresos, la calidad del producto y las opiniones de los clientes.
- Evermeeting: es una aplicación muy parecida a Evernote ya que es un planificador del tiempo que permite guardar tanto las reuniones como las citas, las tareas y otro tipo de archivos. Esta app española permite grabar audio y añadir anotaciones. Además, todos los datos se almacenar en la nube.
https://www.businessinfact.com/
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:
- Preguntas que un emprendedor deberá responder a un inversor
- Ronda de financiación ¿qué es y para qué sirve?
- ¿Dónde están los mejores proyectos emprendedores?
- Cómo hacer realidad tu Startup
-
Pingback: ¿Cuánto vale tu Startup? - B`NF
-
Pingback: Cómo ser un buen emprendedor según Mark Zuckerberg - B`NF
-
Pingback: Proyectos emprendedores con amigos ¿es buena idea? - B`NF